Para facilitar el conocimiento y disfrute del Moguer de Juan Ramón se han diseñado varias rutas juanramonianas que nos acercan a aquel pueblo blanco de cal con sol que inspiró al Nobel de Literatura.

Azulejos

Una de esas rutas la componen una colección de casi una veintena de azulejos con textos del poeta referidos a su estrecha relación con Moguer que jalonan calles y plazas de la localidad.

Fuentepiña

A escasos 2 kms. de Moguer la casa de campo en la que Juan Ramón pasaba largas temporadas es también una visita obligada para los admiradores del autor de Platero, el tierno borriquillo que está enterrado bajo el gran pino piñonero que se encuentra junto a la casa.

Cementerio Parroquial

En el cementerio parroquial de Moguer descansan los restos del matrimonio Jiménez. Una sencilla lápida de granito sella la tumba de Zenobia y Juan Ramón en el blanco cementerio moguereño, un espacio que el poeta gustaba recorrer en sus arrebatos nostálgicos.