En una de las casas de la burguesía hacendada y culta de finales del XIX, se produce un acontecimiento de gran importancia que haría que el nombre de Moguer atravesase de las fronteras: el 23 de diciembre de 1881, a las doce de la noche, y en la calle Ribera esquina a la de las Flores, nacía el más ilustre de los moguereños, Juan Ramón Jiménez Mantecón, poeta universal y Premio Nobel de Literatura en 1956.
Juan Ramón tuvo siempre presente a su ciudad natal como inspiración y referente. "Te llevaré Moguer a todos los países y a todos los tiempos, serás por mí, pobre pueblo mío, a despecho de los logreros, inmortal".
Esta frase del poeta nos muestra su profundo amor a la tierra que lo vio nacer y a la que, sin duda, elevó a la categoría de inmortal, desde los colores malvas, amarillos y azules de su paleta poética.
Tal fue la devoción que el poeta profesó a la “blanca maravilla”, que sus últimas palabras antes de expirar el 29 de mayo de 1958 en el hospital Mimiya de Santurce, en Puerto Rico, fueron “Moguer,…madre,…Moguer”
Si hay una obra que describa al pueblo blanco de Moguer, sus campos, sus gentes, sus tradiciones,… con indudable maestría y emoción, esa es sin duda “Platero y yo” la universal epopeya del borriquillo compañero del poeta, cuyas páginas nos permiten descubrir la estela del premio Nobel en las calles y plazas de la ciudad.
“Te he dicho Platero que el alma de Moguer es el vino, ¿verdad? No; el alma de Moguer es el pan. Moguer es igual que un pan de trigo, blanco por dentro como el migajón, y dorado en torno -¡oh sol moreno!- como la blanda corteza”
En la casa-museo Zenobia y Juan Ramón Jiménez se pueden admirar los documentos, enseres y objetos personales que mantienen vivo el recuerdo del poeta y de su esposa, y en la casa natal de la calle Ribera podemos ampliar nuestra visión del Nobel y de su familia.
La Fundación Juan Ramón Jiménez, integrada por el Ayuntamiento de Moguer, la Diputación Provincial de Huelva y la Junta de Andalucía, es el organismo encargado de promover y difundir la figura de este genial poeta lírico, cuyo magisterio continúa aún vigente en las nuevas generaciones poéticas de habla hispana, a ambos lados del Atlántico.
https://www.fundacion-jrj.es/servicios/visita-a-la-casa-museo/