En este jardín botánico podrá conocer las especies y comunidades vegetales características del litoral atlántico andaluz (Sectores Biogeográficos Gaditano-Onubense y Algarviense), representativas de un arco de 20 a 30 km de anchura comprendido entre la desembocadura del Guadiana en Huelva y los acantilados de Barbate en Cádiz.

Se encuentra en el kilómetro 13,7 de la carretera N-442, que une Huelva con Mazagón y nos permite conocer en un gratificante paseo las especies autóctonas entre las que se encuentran maravillas de la naturaleza como la camarina, a la que el Nobel Juan Ramón Jiménez definió como “perlasuvaslagrimasgotas de rocío”, y otras especies en peligro de extinción.

Teléfono de contacto. 902 525100. Visitas concertadas