Romina Berenice recibió ayer en Moguer el Premio JRJ de poesía

Descargar Pdf

La argentina Romina Berenice Canet recibió ayer en la iglesia de San Francisco el Premio Iberoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2023 que convoca la Diputación por su obra La maleza.

El alcalde de Moguer y vicepresidente de la Fundación Zenobia-JRJ, Gustavo Cuéllar, y la directora de la UNIA, María de la O Barroso, entregaron a la ganadora el cheque de 20.000 euros con el que está dotado el premio, junto al ejemplar de la edición del poemario.


Durante su intervención, Cuéllar afirmó que “para Moguer supone una gran alegría comprobar cómo cada año el premio Juan Ramón Jiménez sigue creciendo, tanto en repercusión internacional como en la calidad de las obras presentadas, algo que sin duda hemos de agradecer a la Diputación Provincial, porque su compromiso con la figura y la obra de nuestro Nobel no sólo se mantiene desde hace décadas, sino que sigue creciendo cada año”.


Respecto a la ganadora de esta edición, ha asegurado que es “un fiel reflejo de cómo la poesía puede y debe ponerse al servicio de la denuncia social, la reivindicación de las libertades personales, y la construcción de un mundo más libre y más solidario donde, lejos de ataduras y corsés, la belleza de la palabra sea capaz de remover conciencias en busca de la verdad y la belleza a las que siempre aspiró nuestro genio Juan Ramón Jiménez, una verdad y una belleza que están presentes en todas las páginas del poemario ganador”.


La maleza fue elegida ganadora entre las 1.188 obras presentadas este año, el mayor número de la historia de este prestigioso galardón que cada año concita un mayor interés en todo el universo hispanohablante.


Los autores que han ganado el Juan Ramón Jiménez de poesía constituyen una selección de la mejor poesía en habla hispana de las últimas décadas, un selecto grupo al que se incorpora este año Romina Berenice que consiguió despertar la admiracion del jurado por un poemario distinto, lleno de profundas reflexiones que la autora nos hace llegar con una poesía sensorial y cercana, capaz de conmover inmediatamente al lector.

La galardonada tiene tras de sí una gran carrera como artista plástica y visual, una inquietud que se plasma en su obra literaria que nos aporta una frescura y una originalidad verdaderamente singulares. En La maleza, Romina Berenice nos sorprende con su particular lenguaje poético en el que fantasía y realidad se funden para impactar con su mensaje al lector que no puede quedar indiferente ante la denuncia social y la rebeldía que están presentes en sus páginas.

DATOS BIOGRÁFICOS
Romina Benerice Canet nación en Río Ceballos, Córdoba (Argentina), en 1977. Graduada en Bellas Artes por la Escuela de Artes Visuales ‘Antonio Berni’ de Buenos Aires, estudió teatro, música, técnica mural y trapecio en la Escuela de Circo de Bristol (Inglaterra), ciudad en la que vive desde 2010. Como poeta ha publicado Resabio de las fiestas (Ediciones La Guillotina, 2004), que incluye doce litografías suyas. Tiene un poemario inédito y una novela en curso.

Comunicados

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información

Inscripciones