Las embarcaciones de la Regata Huelva-La Gomera llegan a Mazagón y se inician las actividades complementarias

Descargar Pdf

Las embarcaciones que tomarán parte a partir del sábado en la regata oceánica Huelva-La Gomera están atracando desde hace unos días en el puerto de Mazagón, donde ayer se iniciaron las actividades culturales y recreativas que complementan esta gran cita náutica que rememora el primer tramo del viaje colombino. Hoy y mañana siguen las propuestas de animación.

Mientras las embarcaciones que lucharán este año por la carabela de plata tras recorrer las 700 millas que separan las costas de Huelva del puerto de San Sebastián de la Gomera van llegando al puerto de Mazagón, ayer miércoles se iniciaron las actividades promocionales de este gran cita náutica que impulsan la Diputación de Huelva y el Cabildo Insular de la Gomera.

Los talleres de divulgación histórica que pretenden afirmar la vocación oceánica de nuestra tierra se iniciaron ayer con una gran presencia de público familiar que, una vez conseguido el correspondiente pasaporte, pudo disfrutar de un gratificante paseo en barco por la ría emulando a los grandes navegantes que, a las órdenes de Colón y siguiendo la ruta trazada por el moguereño Pedro Alonso Niño, partieron  desde estas tierras hace 526 años y contribuyeron a ensanchar los horizontes del mundo conocido.

Mientras las tripulaciones se afanan en arranchar y pertrechar los barcos con todo lo necesario para afrontar la larga travesía y se ponen en orden jarcias, botavaras, mástiles, velas y demás elementos que deben estar a punto para la larga singladura, el público se fue desplazando hasta el puerto durante toda la tarde “a bordo” del tren turístico, disfrutando después junto a los propios tripulantes de una multitudinaria sesión de bailes latinos.

Hoy jueves continúan los talleres infantiles y los paseos en barco por la ría, mientras que la gran cita de la programación festiva será la actuación a partir de las 22 horas del grupo cordobés Los Aslándticos, con su particular manera de entender la música a partir de la fusión de ritmos y estilos de ambos lados del océano;  y mañana viernes será protagonista el flamenco con la actuación de artistas onubenses como el grupo PaloDulce, María Canea y Rocío Ojuelo, también en el mismo puerto a las 22 horas. Y todo ello con acceso gratuito para todos los públicos.