José Márquez Granados ganó la Huelva Extrema que acabó de nuevo en Mazagón

Descargar Pdf

José Márquez Granados con un tiempo de 7.01.33 y Luisa Cuenco con una marca de 9.23.35 se proclamaron el sábado campeones absolutos de la prueba de BTT Huelva Extrema que finalizó su recorrido en Mazagón tras recorrer 184 kilómetros por un trazado que atravesó la provincia desde Higuera de la Sierra.

El primer corredor llegó a la avenida del Parador de Mazagón en torno a las 15 horas entre los aplausos del público congregado en la meta, a la que fueron llegando durante las horas posteriores los más de 1.000 corredores y corredoras que afrontaron esta exigente competición, cuya dureza aumentó más si cabe debido a las altas temperaturas.

La prueba organizada por la Diputación de Huelva con la colaboración de la Federación Andaluza de Ciclismo y el Patronato Provincial de Turismo, contó también con el decisivo apoyo del Patronato de Deportes de Moguer en el montaje de los dispositivos e infraestructuras necesarios para la llegada de la carrera, una labor en la que destacó el gran trabajo del equipo de voluntarios.

Tras un tiempo para recuperar fuerzas con frutos rojos obsequiados por la organización y limpiar las máquinas de la suciedad del camino, la entrega de trofeos a las distintas categorías se inició en torno a las 18 horas, asistiendo a la misma en representación del Ayuntamiento de Moguer el concejal de Deportes, José Antonio Rodríguez, quien valoró “de forma muy positiva el desarrollo de la prueba y la buena repercusión que tiene tanto en Mazagón como en toda la provincia, por lo que supone contar con 1.500 deportistas”, así como el concejal de Mazagón, Francisco Martínez quien agradeció “el trabajo de todo el equipo de técnicos y voluntarios que se han  encargado de organizar todo para que de nuevo Mazagón sea la mejor meta posible para esta gran cita deportiva”.

La séptima edición de la Huelva Extrema ha contado con numerosas novedades. Así, por ejemplo, los participantes han podido optar por realizar una ruta larga, de 184 kilómetros, y una ruta más corta de 107 kilómetros. La ruta larga, en la que han participado unos 1.100 ciclistas, en las diferentes categorías convocadas, ha contado con unos 3.100 metros de desnivel positivo acumulado.

Otra novedad este año ha sido la posibilidad que han tenido los participantes en hacer los 184 kilómetros de la ruta competitiva formando un equipo de dos por relevos. En este caso, el primer relevista ha hecho el tramo que va desde la salida, en Higuera de la Sierra, hasta Nerva cubriendo una distancia de 77 kilómetros, mientras que su compañero ha tomado el relevo en esta localidad para cubrir posteriormente los 107 kilómetros que le han llevado hasta la meta, situada en Mazagón.

En la ruta corta han participado unos 375 ciclistas, quienes han tomado la salida en Nerva y han recorrido los 107 kilómetros que separan la localidad minera hasta Mazagón, con un desnivel positivo acumulado de poco más de 1.300 metros, mucho más suave que la ruta competitiva.

Comunicados

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información

Inscripciones