El Ayuntamiento de Moguer aborda una regeneración ambiental en Mazagón a través de la Estrategia DUSI
Descargar PdfEn las próximas fechas se va a iniciar en Mazagón un proyecto de regeneración ambiental y recuperación de zonas verdes degradadas que contempla la construcción de una senda peatonal y la adecuación del antiguo cauce del arroyo de la Miel. La iniciativa, incluida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado EDUSI y financiada con Fondos FEDER, va a suponer la inversión de 420.000 euros.
Esta iniciativa del consistorio local se incluye en la línea de actuación número 7 de la EDUSI, destinada a proyectos de mejora ambiental y puesta en valor de la denominada Red de espacios ecológicos y de patrimonio natural de Moguer, y se centra concretamente en la recuperación y puesta en valor de varias zonas verdes situadas al norte del casco urbano de Mazagón que se encuentran actualmente degradadas o sin uso conectándolas entre sí mediante una senda peatonal y diferentes dotaciones, y haciendo posible a su vez el acceso a las zonas del entorno natural de Doñana a través del carril-bici ya existente. El proyecto se completa con una actuación de adecuación y regeneración del antiguo cauce del Arroyo de la Miel.
Los concejales de Medio Ambiente, Enrique Soriano, y de Mazagón, Paco Martínez, han presentado hoy este proyecto que acaba de adjudicarse tras el preceptivo concurso público a la empresa especializada Construcciones Porman que comenzará las obras en los próximos días. La actuación se desarrolla en la avenida del Parador desde el parque infantil ubicado frente al hotel Albaida hasta el inicio del ya citado carril-bici, contribuyendo no sólo a recuperar, poner en valor e interconectar las zonas verdes aledañas, sino que también facilita la creación de itinerarios peatonales y, por tanto, cómodos y seguros, entre las distintas áreas de juegos infantiles que se encuentran en el entorno.
Con esta operación de la EDUSI el Ayuntamiento de Moguer sigue apostando de forma decidida por fomentar el respeto y la convivencia responsable con nuestro privilegiado medio natural, de manera que estas zonas verdes se conviertan una vez desarrollado el proyecto, en una importante dotación turística, medioambiental, paisajística y deportiva que podrán disfrutar tanto los vecinos y vecinas de la localidad como los visitantes y veraneantes.
Para lograrlo la actuación contempla la limpieza y desbroce de las zonas verdes extremando el respeto de las especies vegetales protegidas y la eliminación de las invasoras, para realizarse posteriormente un ajardinamiento con plantas autóctonas. La conexión entre estos espacios se realizará mediante una senda peatonal dotada de todos los elementos de seguridad que, como se ha dicho, conectará a través del actual carril-bici con el espacio natural de Doñana permitiendo así que el casco urbano de Mazagón “se acerque” un poco más a los paisajes y valores naturales de su entorno. La creación de áreas de descanso, servicios turísticos y dotaciones de aparatos para la práctica de ejercicio físico completan esta importante actuación de regeneración ambiental y paisajística que se convierte en una de las grandes apuestas de la EDUSI para Mazagón.
Hay que recordar que la Estrategia DUSI “Moguer 2020” dispone para su ejecución de un presupuesto de más de 6,2 millones de euros, de los cuales 5 son aportados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) del PO Plurirregional de España 2014-2020, y el resto por la propia administración local.